
TCU-781 Fortalecimiento de microempresas lideradas por mujeres
¿De qué trata el proyecto?
El proyecto tiene como objetivo contribuir con el fortalecimiento de las microempresas lideradas por mujeres, mejorando sus capacidades empresariales desde cinco ejes estratégicos: liderazgo y participación, desarrollo de productos y comercialización, financiamiento, gestión empresarial (tecnología, encadenamientos productivos, asociatividad) y la corresponsabilidad de los cuidados. Siendo el eje transversal el enfoque de género y la vinculación estratégica con instituciones como el INAMU, IMAS, Municipalidad, INA, Banco Popular y Desarrollo Comunal.
¿Qué actividades realiza?
Diagnósticos con enfoque de género y empresarial, planes de trabajo para cada microempresa, capacitaciones, acompañamiento personalizado, diseño de imagen gráfica, ferias, giras, estrategia de vinculación con instituciones, entre otros.
¿Dónde se realiza?
En el cantón de San Ramón de Alajuela. Actualmente se trabaja como tres grupos en: Peñas Blancas, San Ramón y Bajo la Paz.
¿Cuáles emprendimientos están participando?
Se están atendiendo 60 emprendimientos de diferentes actividades como: confección de todo tipo de prendas, artesanías, alimentación, cuido personal (masajes, belleza) reparación de celulares y electrodomésticos, viveros, elaboración de maceteros, bisutería, productos libres de gluten, servicios de mecánica automotriz, café orgánico y tours.
Algunos de los emprendimientos son:
- Arhi Artesanías,
- Maceteros Yamila,
- La Paceñita,
- Violet Desing,
- Diseños Beky,
- Taller Automotriz JyJ,
- Monarca,
- Monsa,
- Delicias de Ruth,
- La Merienda Positiva,
- Kati Arte de Papel,
- Creaciones Frani,
- Sala de Belleza Kattia,
- Katti Nails,
- Fashion Impacto,
- Creaciones Sarita, entre otros.

Jeannette Morales Zumbado
Correo electrónico: jeannette.morales@ucr.ac.cr
Teléfono: 25117070
Sitio web: Facebook