Investigadores
Dr. Leonardo Sancho Dobles

Dr. en Literatura Hispánica y Teoría de la Literatura. Universidad de Navarra. España.
Áreas de interés en investigación: Literatura colonial, literatura del Siglo de Oro.
Profesor catedrático
Catedrático Humboldt 2019.
Áreas de formación: Filología española y literatura latinoamericana.
Docente en Filología Española y Literatura Latinoamericana. Escuela de Estudios Generales. Universidad de Costa Rica.
Correo electrónico: LEONARDO.SANCHO@ucr.ac.cr
Últimas publicaciones
- Sancho, L. (2019). Y de nuestras cortedades el perdón… A propósito del teatro breve en sor Juana Inés de la Cruz. Hipogrifo, 6 (1), 179-190.
Recuperado de: https://www.academia.edu/36809036/_Y_DE_NUESTRAS_CORTEDADES_EL_PERDON..._A_PROPOSITO_DEL_TEATRO_BREVE_EN_SOR_JUANA_INES_DE_LA_CRUZ
- Sancho, L. (2017). Llanto, fuego y juez: metáforas del corazón en el soneto hispánico. En: Cancelier, A.; Cassani, A; Dal Maso, E. (Eds.), El corazón es centro. Narraciones, representaciones y metáforas del corazón en el mundo hispánico. (pp. 419-428). Padova, Italia: Cooperativa Libraria Editrice Università di Padova.
- Sancho, L. (2017) Sor Juana Inés de la Cruz «Loa a los felices años del señor Virrey Marqués de la Laguna»”. En: Mata, C. (Coord.), «Estos festejos de Alcides» Loas sacramentales y cortesanas del Siglo de Oro. (pp. 235-258). Idea/Igas, New York: Colección Batihoja.
- Sancho, L. & Mora, C. (2017). Participación ciudadana y humanidades: Una propuesta desde la cogestión educativa. En Trejos Zelaya, J. (Ed.) Estrategias didácticas para la innovación docente en las aulas universitarias. San José, Costa Rica: SIEDIN Universidad de Costa Rica.
- Sancho, L. (2016). Oficio de filosofar en la cocina. En: Mariel Reinoso Ingliso / Lillian von der Walde Moheno (eds.). Tempus Fugit. (pp. 408- 425) México D.F.: Editorial Grupo Destiempos.
- Sancho, L. (2016). Halló Celia una vela en el tablado: De mujeres y criadas y otros detalles en la poética de sor Juana Inés de la Cruz. En Donoso Rodríguez, M. (Ed.). Mujer y literatura femenina en la América Virreinal. (pp. 177-189). Idea/Igas, New York: Colección Batihoja, Estudios Indianos 2.
- Sancho Dobles, L. (julio-diciembre 2015) Una flor al tiempo dedicada: la voz de Celia en la poética de Sor Juana Inés de la Cruz. Perífrasis, 6, (12), 62-75.
Presencia en portales y redes para investigadores
Actividades de investigación en las que participa
©2025 Universidad de Costa Rica, CIDICER | Tel.. (506) 2511 9022. Aviso legal.
Última actualización: