Literatura y Matemática: implicaciones dialógicas en los procesos de enseñanza

Objetivo:
Descripción:
El proyecto se refirió a dos aspectos medulares, a saber: 1. Detección de problemas de comprensión de aprendizaje en algunos conceptos matemáticos y de lengua en estudiantes de secundaria y universidad, con el fin de determinar la utilidad de la implicación dialógica entre ambas disciplinas. 2. Análisis de textos literarios para demostrar las implicaciones conceptuales entre literatura y matemáticas.
Vigencia:
Áreas de investigación relacionadas:
Investigadores colaboradores:
Resultados obtenidos:
Ponencias 11-19 de Abril, 2013: “Don Quijote y el caballero de los espejos” a "Leopoldo M. Panero, introductor y traductor de L. Carroll en Matemática dominante”. Congreso La Recepción del El Quijote en el pensamiento español del siglo XX. Universidad Autónoma de Madrid. Arley Fonseca. M. (2013). El envés del espejo: regulador de una locura andante. La batalla entre don Quijote y el caballero de los espejos vista a través del prisma matemático-literario de Leopoldo María Panero (1948) En R. Dalla. La Recepción del Quijote en el pensamiento español del siglo XX. Conferencia llevada a cabo en Universidad Autónoma de Madrid, España.
Recursos relacionados
- Arley, M.; Araya, L. & Acuña, E. (2016). Matemática y Literatura en juegos de laberintos. San Ramón, Alajuela: Coordinación de investigación, Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica.
Publicaciones generadas
- Arley, M.; Araya, L. & Acuña, E. (2016). Matemática y Literatura en juegos de laberintos. San Ramón, Alajuela: Coordinación de investigación, Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica.