Oficios tradicionales artesanales en la consolidación de centros poblados del cantón de San Ramón

Descripción:
El presente proyecto pretende realizar una exploración cualitativa, de corte etnográfico, sobre oficios tradicionales artesanales que contribuyeron en la consolidación del casco urbano del cantón de San Ramón y algunos otros centros poblados del mismo, a través de las memorias orales y algunas fuentes secundarias que relaten sobre el proceso de colonización y crecimiento de la ciudad y sus caseríos, ubicados en los distintos distritos del cantón (excepto Peñas Blancas). La investigación parte de la consulta y análisis de trabajos previamente realizados en el cantón, especialmente aquellos relacionados con los modos de colonización agropecuaria, desde mediados del siglo XIX, del casco urbano y alrededores; modos de producción en el cantón (asociados a los oficios artesanales), así como registros de personas que actualmente practican algún oficio o, pese a no practicarlo, mantienen viva la memoria de sus antecesores sobre las formas en que se ejecutaba algún oficio particular. Una vez identificadas las personas portadoras de la tradición o de las memorias sobre algunos oficios (posiblemente sus descendientes), se realizarán entrevistas que permitan caracterizar a profundidad cómo se desarrollaron los oficios artesanales que practicaron, cómo se relacionaron con el entorno donde se desenvolvieron y precisar si las manifestaciones han perdido vigencia en el tiempo, de manera que sea posible ofrecer unas primeras líneas de reconocimiento de los factores de riesgo de desaparición de estos oficios (o si ya hubiesen desparecido) en la práctica cotidiana y elementos que le pudieran configurar como posibles patrimonios culturales inmateriales del cantón, así como los procesos de revitalización.
Vigencia: