Image
Declarado de interés institucional

Publicación de su ponencia en formato de artículo

Para la publicación, su artículo deberá cumplir con los siguientes requisitos:

 

  1. Enviar el documento completo en formato Word, no en PDF, con las siguientes características:
    1. Extensión mínima de 14 páginas y máxima de 22 (incluyendo referencias, tablas y gráficos).
    2. Márgenes de 2 cm, fuente Arial 12 con interlineado de 1.5.
    3. Información acerca de la persona o personas autoras, la cual debe contener el nombre completo, el correo electrónico, el título académico superior y la afiliación (lugar de trabajo).
    4. Título en español y en inglés. Debe ser claro y conciso, no mayor a 10 palabras; debe reflejar el contenido central de la ponencia.
    5. Formato académico formal con un resumen en español y en inglés, de máximo 200 palabras.
    6. De 3 a 5 palabras clave tanto en español como en inglés.

       

  2. El artículo deberá contener, al menos, los siguientes subapartados:
    1. Introducción
    2. Un apartado teórico/referencial y estado del arte donde se citen todas las fuentes bibliográficas consultadas y se demuestre la comprensión de la cuestión.
    3. Hipótesis, pregunta(s) de investigación u objetivo(s) claramente establecidos.
    4. Metodología y datos utilizados (si se trata de una investigación bibliográfica/análisis literario, indicarlo así en la introducción).
    5. Análisis de datos o resultados.
    6. Conclusiones/Discusión de resultados.
    7. Lista de referencias (mínimo 20 referencias).
    8. Las ideas deben estar articuladas de manera lógica y concreta.
    9. La lista de referencias debe incluir la totalidad de fuentes citadas en el artículo, con el formato APA más reciente. Se debe citar referencias primarias y secundarias.
    10. El formato para citas textuales largas y cortas, referencias en el texto, tablas, figuras, mapas, gráficos y notas al pie de página deberá ser el indicado en el manual APA, sétima edición.
    11. Las imágenes y mapas deben ser enviadas en formato .jpg, manteniendo la resolución por debajo de 300 dpi.
    12. Cada autor o grupo de autores deberá llenar la carta de originalidad y entrega única, firmarla, escanearla y adjuntarla con la solicitud.   
    13. Los artículos serán revisados por medio de la aplicación Turnitin para evitar plagio.
    14. El artículo deberá contar con una corrección de estilo o “revisión filológica” (como se conoce en Costa Rica).

       

  3. Deberán adjuntar la lista de cotejo donde se certifique que se cumple con todos los requisitos.

 

El proceso desde la recepción de los artículos hasta la publicación del manuscrito tomará al menos seis meses.