Líneas de investigación

Estudios socioambientales

imagen decorativa

Recursos naturales, biodiversidad, turismo, paisaje, políticas

Proyectos vinculados

Plan de acción para la reducción y remoción de gases de efecto invernadero de los acueductos asociados a Liga Cuenca

Liga Cuenca, preocupada por el ambiente y como parte de los proyectos de responsabilidad social empresarial, desea optar, en un futuro cercano, por el reconocimiento de Programa País Carbono Neutralidad (PPCN) emitido por el MINAE...

Coloquio internacional de Ecocrítica: intersecciones entre el texto literario y el medio ambiente en Centroamérica

Esta actividad de investigación está diseñada para indagar en el comportamiento de los estudios ecocríticos a partir del año 2000 para poder proponer una visión actualizada de los análisis que, en esta línea, se han...

I Congreso Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales: sensibilización cultural y globalización

Este I Congreso Internacional del Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales surge a raíz de la gran experiencia que tiene el CIDICER en la organización de actividades académicas de impacto y reconocimiento...

Paisajes agrarios sostenibles: puesta en valor e impulso a las buenas prácticas agrícolas. Buenos Aires, Costa Rica

Plantea completar la clasificación y caracterización de paisajes agrarios del cantón de Buenos Aires que fue anteriormente desarrollada en el proyecto C0612 “Catalogación de agropaisajes y propuesta de unidades de gestión paisajística en Buenos Aires...

Estructura y composición de la vegetación de la Reserva Ecológica de la Sede de Occidente (RESO) como base para evaluar los esfuerzos de restauración ecológica y como línea base para el monitoreo biológico

En Costa Rica, el bosque premontano es el tipo de bosque más degradado debido a su ubicación en el Valle Central donde se concentra la mayor parte de la población y las actividades económicas, por...

Sistematización sociohistórica de los procesos organizativos institucionales y comunales en relación con el acceso al agua en comunidades del cantón de San Ramón

Este proyecto de investigación busca efectuar una sistematización de experiencias sobre el problema de acceso al agua potable que se presenta en el cantón de San Ramón, Alajuela, el cual ha tenido un agravamiento en...

Variabilidad genética de las familias Derbidae y Cixiidae y su capacidad como posibles vectores del fitoplasma en palmeras de las vertientes Pacífico y Caribe de Costa Rica

Durante el proyecto se realizará un muestreo de insectos (chicharritas) de las familias Derbidae y Cixiidae y tejidos de palmeras en diferentes localidades de las vertientes Caribe y Pacífico de Costa Rica. Esto con el fin...

V Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales

Esta actividad de investigación tiene como fin primordial dar a conocer de manera específica el aporte que desde el Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales se hace a la Región de Occidente...

Percepción sociocultural de la seguridad alimentaria en dos sitios del occidente del Valle Central de Costa Rica

Este proyecto pretende establecer una línea base de información sobre cómo el tema de seguridad alimentaria es percibido por la población general en dos sitios con condiciones socioculturales diferentes en el occidente del Valle Central...

Paisajes hortícolas de altura de la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica. Procesos, dinámicas y oportunidades de mejora

La investigación consiste en la caracterización y el análisis de los paisajes hortícolas de altura de la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica, sector Irazú-Turrialba, Poás y Zarcero, y de los sistemas agroalimentarios que componen...

Estrategia para el uso eficiente y seguro del agua para productores agropecuarios en la parte alta de la microcuenca del río Poás, como instrumento para enfrentar la variabilidad y cambio climático

La microcuenca del río Poás cubre una zona que ha sufrido cambios de uso del suelo, sobre todo debido a la expansión urbana y al desarrollo de actividades productivas y de servicios. Muchas de esas...

Diseño de una estrategia de conservación y recuperación de la parte alta de la microcuenca del río La Paz

La subcuenca del río La Paz, situada en Piedades Norte de San Ramón de Alajuela, es una de los muchos contribuyentes de la cuenca del río Barranca. Debido a su ubicación y a las buenas...

Avifauna de la Finca Municipal La Chiripa como insumo para el ecoturismo, recreación y educación ambiental

Este proyecto pretende evaluar la diversidad de aves de la finca la Chiripa, propiedad de la Municipalidad de Naranjo y que se encuentra en la Zona Protectora el Chayote. Esta información servirá de insumo para...

La gestión comunitaria del agua en San Ramón: planificación territorial y su vínculo con el balance hídrico

Este proyecto pretende analizar los procesos cantonales de ordenamiento y planificación territorial, en específico los aspectos relacionados a la capacidad hídrica del cantón, lo que incluye el balance hídrico y los actores vinculados al tema...

Catalogación de agropaisajes y propuesta de unidades de gestión paisajística en Buenos Aires, Región Brunca, Costa Rica

Se propone realizar la clasificación y caracterización de paisajes agrarios del cantón de Buenos Aires, Puntarenas, contando como base la delimitación de cuencas hidrográficas y en el contexto biofísico y sociocultural más amplio de la...