Variabilidad genética de las familias Derbidae y Cixiidae y su capacidad como posibles vectores del fitoplasma en palmeras de las vertientes Pacífico y Caribe de Costa Rica

Descripción:
Durante el proyecto se realizará un muestreo de insectos (chicharritas) de las familias Derbidae y Cixiidae y tejidos de palmeras en diferentes localidades de las vertientes Caribe y Pacífico de Costa Rica. Esto con el fin de recolectar suficiente material para establecer si existen algunas nuevas especies no descritas de Derbidae y Cixiidae (chicharritas) en ambas vertientes del país, así como para analizar a los individuos colectados para determinar la posibilidad de infección con fitoplasma y su capacidad de fungir como vectores hacia las diferentes especies de palmeras presentes a lo largo y ancho del país. Se utilizarán el tejido tanto de las chicharritas como de las palmeras para la extracción de su ADN y así poder realizar los respectivos análisis moleculares requeridos para determinar la identidad especies y si existe afección por fitoplasma. Algunas especies de chicharritas son portadoras y transmisoras de parásitos que afectan directamente a las palmeras, lo que puede representar una afectación directa en varias agroindustrias que comercializan diferentes productos como el aceite de la palma africana, los pejibayes, el palmito y los viveros con plantas ornamentales, entre otros. También se pueden ver afectadas las especies silvestres que forman parte esencial de los servicios ecosistémicos que brinda la diversidad de palmeras en Costa Rica. Ante la ausencia de investigación al respecto, el presente proyecto pretende establecer una línea base de información, con miras primero a determinar si existe o no afectación en palmeras en el país por fitoplasma y luego, dependiendo de ello, que la información generada incentive la realización de nuevas investigaciones relacionadas con la búsqueda de soluciones a la problemática que se presente.
Vigencia: