
Realidades socioeconómicas

Abarca estudios en áreas tales como las migraciones, conflictos sociales, soberanía alimentaria, contextos laborales, situaciones relacionadas con género, realidades que afectan al sector agro y ecológico, organización comunitaria, turismo local y regional, temáticas del agua y actividades productivas.
Proyectos vinculados
Este I Congreso Internacional del Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales surge a raíz de la gran experiencia que tiene el CIDICER en la organización de actividades académicas de impacto y reconocimiento...
El proyecto analiza, desde un enfoque cualitativo, regional e interdisciplinario, los factores que podrían influir en la población que labora en el sector informal del cantón de San Ramón para lograr su traslado al sector...
Durante el proyecto se realizará un muestreo de insectos (chicharritas) de las familias Derbidae y Cixiidae y tejidos de palmeras en diferentes localidades de las vertientes Caribe y Pacífico de Costa Rica. Esto con el fin...
Esta actividad de investigación tiene como fin primordial dar a conocer de manera específica el aporte que desde el Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales se hace a la Región de Occidente...
Se pretende con el proyecto conocer la experiencia profesional de los estudiantes y graduados de la carrera del Bachillerato en Informática Empresarial de la Universidad de Costa Rica que laboran o han laborado fuera del...
El proyecto consiste en analizar los factores socioeconómicos, culturales y políticos que inciden en el desarrollo y desempeño de las microempresas lideradas por mujeres en el cantón de San Ramón, desde la perspectiva de las...
Este proyecto pretende analizar los procesos cantonales de ordenamiento y planificación territorial, en específico los aspectos relacionados a la capacidad hídrica del cantón, lo que incluye el balance hídrico y los actores vinculados al tema...
Se propone realizar la clasificación y caracterización de paisajes agrarios del cantón de Buenos Aires, Puntarenas, contando como base la delimitación de cuencas hidrográficas y en el contexto biofísico y sociocultural más amplio de la...
La cadena valor, concepto que ha tomado notoriedad en las últimas tres décadas gracias a los estudios del economista Michael Porter, ha hecho que los mercados se globalicen y contraigan drásticamente y, por ende, se...
Con el presente proyecto se pretende indagar sobre las Tecnologías de Comunicación e Información (TIC) que han sido implementadas en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés en la Sede de Occidente y cómo estas...
Los estudios regionales nos llaman la atención con respecto a los elementos que pueden definir las particularidades en la construcción de las regiones como proyectos económicos, políticos, culturales y sociales (Chen, Malavassi y Viales, 2008)...
El proyecto se plantea en perspectiva de trayectoria histórica, analizando la construcción de vías de comunicación terrestre (carreteras principales, no caminos secundarios) en la Región Norte (tanto en San Carlos como en los demás poblados...
Con este proyecto se espera realizar un diagnóstico de las necesidades reales del mercado actual en el área de las tecnologías de información y comunicación, acompañado de un análisis de los planes de estudios de...
El proyecto estudia la situación de las microempresas de las actividades de comercio, servicio e industria en los distritos de San Ramón, San Juan y Alfaro, para cuantificarlas y caracterizarlas, generando así un sistema de información que...
El proyecto busca visibilizar la presencia y las acciones de las mujeres en la lucha por la recuperación de la tierra dentro de los movimientos campesinos, desde su propia experiencia, como un aporte para la...
Paginación
- Página 1
- Siguiente página