Proyectos terminados

En este apartado encontrará los proyectos que ya finalizaron su período de vigencia y los productos generados en cada uno.

Paisajes hortícolas de altura de la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica. Procesos, dinámicas y oportunidades de mejora

La investigación consiste en la caracterización y el análisis de los paisajes hortícolas de altura de la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica, sector Irazú-Turrialba, Poás y Zarcero, y de los sistemas agroalimentarios que componen...

Diseño de una estrategia de conservación y recuperación de la parte alta de la microcuenca del río La Paz

La subcuenca del río La Paz, situada en Piedades Norte de San Ramón de Alajuela, es una de los muchos contribuyentes de la cuenca del río Barranca. Debido a su ubicación y a las buenas...

La incidencia en el uso de la lengua criolla en las personas afrocostarricenses que migraron hacia la Gran Área Metropolitana en las últimas dos décadas

Este estudio está diseñado para indagar sobre la experiencia vivida por parte de la población afrocostarricense que ha migrado al GAM en las últimas dos décadas con relación a mantener (o no) su lengua criolla...

Avifauna de la Finca Municipal La Chiripa como insumo para el ecoturismo, recreación y educación ambiental

Este proyecto pretende evaluar la diversidad de aves de la finca la Chiripa, propiedad de la Municipalidad de Naranjo y que se encuentra en la Zona Protectora el Chayote. Esta información servirá de insumo para...

Los diferentes tipos de teclado, medidas, resonadores y la afinación en la marimba Guanacasteca

El proyecto de investigación recorre los cantones de la provincia de Guanacaste para analizar, observar y describir los procesos constructivos de dos elementos fundamentales en la marimba: el teclado y los resonadores. Parece ser que...

Diseño e iconografía prehispánica de la Región Central de Costa Rica: lo antropomorfo, zoomorfo, figurativo y geométrico

Desde los años ochenta no se ha vuelto a publicar en Costa Rica un documento que abarque a profundidad la iconografía precolombina de las regiones arqueológicas y en donde se determinen sus características por sitios...

Análisis de la experiencia profesional de personas estudiantes y graduadas de la carrera de Bachillerato en Informática Empresarial de la Universidad de Costa Rica, que laboran o han laborado en el exterior entre el 2015 y el 2021

Se pretende con el proyecto conocer la experiencia profesional de los estudiantes y graduados de la carrera del Bachillerato en Informática Empresarial de la Universidad de Costa Rica que laboran o han laborado fuera del...

Estrategia para fortalecer el desarrollo y desempeño de las microempresas lideradas por mujeres del cantón de San Ramón

El proyecto consiste en analizar los factores socioeconómicos, culturales y políticos que inciden en el desarrollo y desempeño de las microempresas lideradas por mujeres en el cantón de San Ramón, desde la perspectiva de las...

La gestión comunitaria del agua en San Ramón: planificación territorial y su vínculo con el balance hídrico

Este proyecto pretende analizar los procesos cantonales de ordenamiento y planificación territorial, en específico los aspectos relacionados a la capacidad hídrica del cantón, lo que incluye el balance hídrico y los actores vinculados al tema...

Perspectiva psicoanalítica de los discursos contenidos en la producción artística de niños y niñas de la cabecera del cantón de San Ramón, en el periodo 2021-2022

El proyecto pretende una exploración de los discursos que se construyen en la y desde la infancia. Se propone n la danza y la escritura como medios para la expresión y la narrativa corporal y...

Catalogación de agropaisajes y propuesta de unidades de gestión paisajística en Buenos Aires, Región Brunca, Costa Rica

Se propone realizar la clasificación y caracterización de paisajes agrarios del cantón de Buenos Aires, Puntarenas, contando como base la delimitación de cuencas hidrográficas y en el contexto biofísico y sociocultural más amplio de la...

Prácticas y discursos del Buen Vivir presentes en la cosmovisión de las comunidades afrolimonenses

Por medio de este proyecto se pretende analizar las características del Buen Vivir presentes en las prácticas socioculturales de la población afrolimonense desde las vivencias diarias de personas en dos comunidades de Limón: Limón, distrito...

La realidad virtual como una herramienta museográfica para reconstruir la historia local de San Ramón

Es por medio de las nuevas herramientas tecnológicas, que este proyecto pretende recrear de forma virtual e interactiva aspectos antropológicos y sitios de interés cultural relacionados a la evolución y desarrollo de la cabecera del...

Oportunidades para el desarrollo de la actividad turística bajo el enfoque de cadenas de valor en el Corredor Biológico El Paso de las Nubes (CBPN) en el sector este

La cadena valor, concepto que ha tomado notoriedad en las últimas tres décadas gracias a los estudios del economista Michael Porter, ha hecho que los mercados se globalicen y contraigan drásticamente y, por ende, se...

Escritura y movimiento dancístico como escenario potencial para la construcción autobiográfica en personas adultas mayores

Se propone una investigación sobre el aporte del arte en la reflexión de sí y en la reconstrucción de la propia historia a través de la narración autobiográfica, en personas adultas mayores del cantón de...