Líneas de investigación

Manifestaciones culturales

Patrimoniales, étnicas, lingüísticas, musicales, literarias, artísticas, educativas, espirituales

Proyectos vinculados

Conservatorio de Música de la Sede de Occidente: historia e incidencia

En el cumplimiento de los 42 años de la regionalización de las artes musicales en la región occidental del país, a través de la creación de la Etapa Básica de Música en 1981, es necesario...

Alfabetización inicial en lengua cabécar: un estudio aplicado

La enseñanza de la lengua cabécar enfrenta serias limitaciones debido a la falta de materiales didácticos adecuados y contextualizados, lo que obstaculiza una educación pertinente y respetuosa de los derechos culturales y lingüísticos. Este problema...

La influencia de culturas africanas en la ejecución musical del género parrandera en Santa Cruz de Guanacaste

Costa Rica es un país que ha contado históricamente con muy buenos índices de escolaridad, sin embargo, a pesar de lo anterior pareciera que nuestra población ignora las formas en que los diferentes grupos poblacionales...

Coloquio internacional de Ecocrítica: intersecciones entre el texto literario y el medio ambiente en Centroamérica

Esta actividad de investigación está diseñada para indagar en el comportamiento de los estudios ecocríticos a partir del año 2000 para poder proponer una visión actualizada de los análisis que, en esta línea, se han...

Estudio visual de metates de panel colgante

Los metates de panel colgante son esculturas líticas trípodes que presentan tres segmentos de imaginería tallados en puntos específicos de la roca, a saber: plato, soportes y propiamente el panel colgante. Dichos artefactos llevan este...

I Congreso Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales: sensibilización cultural y globalización

Este I Congreso Internacional del Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales surge a raíz de la gran experiencia que tiene el CIDICER en la organización de actividades académicas de impacto y reconocimiento...

Oficios tradicionales artesanales en la consolidación de centros poblados del cantón de San Ramón

Pretende realizar una exploración cualitativa, de corte etnográfico, sobre oficios tradicionales artesanales que contribuyeron en la consolidación del casco urbano del cantón de San Ramón y algunos otros centros poblados del mismo, a través de...

Orientaciones hacia el presente: arquitectura y política del espacio doméstico de tres pensadoras costarricenses de mediados del siglo XX desde la fenomenología materialista

Busca profundizar en el patrimonio cultural de tres pensadoras costarricenses, estrechando una relación entre su obra textual y sus formas de producir y habitar el espacio doméstico. Carmen Naranjo, Tatiana Lobo y Anacristina Rossi fueron...

V Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales

Esta actividad de investigación tiene como fin primordial dar a conocer de manera específica el aporte que desde el Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales se hace a la Región de Occidente...

Percepción sociocultural de la seguridad alimentaria en dos sitios del occidente del Valle Central de Costa Rica

Este proyecto pretende establecer una línea base de información sobre cómo el tema de seguridad alimentaria es percibido por la población general en dos sitios con condiciones socioculturales diferentes en el occidente del Valle Central...

Marimba tradicional de Guanacaste, su técnica y obras musicales para instrumentos cromáticos y sencillos

El proyecto sobre la marimba tradicional de Guanacaste, su técnica y obras musicales para instrumentos cromáticos y sencillos es parte de una línea de investigación sobre este instrumento que investiga, recopila, graba y escribe en...

La expresión artística de la escritura y el movimiento dancístico como espacio de encuentro intergeneracional entre la niñez, la adolescencia y la adultez mayor en el cantón central de San Ramón

La propuesta actual nace de proyectos anteriores que se han valido del trabajo interdisciplinario y de las metodologías ligadas al arte como formas de exploración de los fenómenos humanos, como lo son la construcción de...

VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales

El VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales tiene como finalidad constituirse en un espacio de reflexión académica para actualizar y producir conocimientos sobre la diversidad cultural y los estudios regionales y locales...

Quizarco: Prácticas educativas contextualizadas en la aplicación de la política de educación intercultural sobre la cultura huetar del MEP, en las escuelas de las comunidades indígenas de Quitirrisí de Mora y Zapatón de Puriscal

Este proyecto de investigación de modalidad aplicada, busca reconocer las prácticas educativas contextualizadas en la aplicación de la política de educación intercultural sobre la Cultura Huetar del MEP, en las escuelas de las comunidades indígenas...

Relación, rizoma y códigofagia: hacia una teoría crítica de la cultura

Si hay un concepto que ha recibido múltiples definiciones, acercamientos y consideraciones, es el concepto de cultura. Y no es una mera contingencia que su tratamiento haya dejado una estela de intentos de comprensión, pues...