Estructura y composición de la vegetación de la Reserva Ecológica de la Sede de Occidente (RESO) como base para evaluar los esfuerzos de restauración ecológica y como línea base para el monitoreo biológico
Descripción:
En Costa Rica, el bosque premontano es el tipo de bosque más degradado debido a su ubicación en el Valle Central donde se concentra la mayor parte de la población y las actividades económicas, por lo que urgen esfuerzos para la protección de sus remanentes y la recuperación de áreas degradadas mediante restauración ecológica. La Reserva Ecológica de la Sede de Occidente representa no solo un esfuerzo de conservación para la recuperación de este tipo de bosque, sino también para la educación ambiental, tanto a lo interno de la universidad como para las comunidades aledañas. Esta reserva fue creada a finales del año 2020 y en el año 2023 se oficializará su primer plan general de manejo con una vigencia de cinco años. Pero, para la adecuada implementación y seguimiento de este plan, es necesario contar con información científica de línea base que permita la toma de decisiones y la evaluación de los esfuerzos de conservación llevados a cabo en ella, necesidad que será solventada en parte por este proyecto mediante la descripción de la estructura vertical y composición de la vegetación presente en los diferentes sectores de esta área protegida, los cambios en la cobertura del suelo a lo largo del tiempo y el cálculo de índices biológicos que servirán de línea base para el monitoreo a futuro.
Vigencia: