Proyectos terminados

En este apartado encontrará los proyectos que ya finalizaron su período de vigencia y los productos generados en cada uno.

La Banda Militar de Alajuela. Democratización de la apreciación musical y desarrollo cultural de sus espectadores en 1933

Las bandas de instrumentos de viento y percusión del gobierno de Costa Rica han sido protagonistas en el desarrollo musical y cultural del país. Varios investigadores han tenido que incursionar en la historia de estos...

Plan de gestión para la reducción y remoción de los gases de efecto invernadero de la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica: un estudio regional

El proyecto plantea cuantificar la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por la Sede de Occidente con el fin de establecer un plan de gestión para la reducción y remoción de estos. Esto...

Las buenas prácticas en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la enseñanza y aprendizaje del Inglés en la Región de Occidente

Con el presente proyecto se pretende indagar sobre las Tecnologías de Comunicación e Información (TIC) que han sido implementadas en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés en la Sede de Occidente y cómo estas...

Mediaciones editoriales en el desarrollo social de la literatura costarricense: (2000-2018)

El proyecto Mediaciones editoriales en el desarrollo social de la literatura costarricense: (2000-2018) tiene como principal objetivo analizar el impacto de la industria editorial costarricense en los procesos de producción, circulación y recepción de la...

Prácticas culturales relacionadas con la conservación, reproducción y usos que se da al cohombro (Sicana odorífera) en diferentes comunidades de la Región de Occidente, Costa Rica

La estructura y composición de los ecosistemas agrícolas, depende de las necesidades e intereses económicos y culturales de sus propietarios (Barrero & García, 2009). Según estos autores, en cierta forma los nuevos conceptos que ha traído...

El papel de la United Fruit Company en la articulación de la región del Pacífico Sur costarricense

Los estudios regionales nos llaman la atención con respecto a los elementos que pueden definir las particularidades en la construcción de las regiones como proyectos económicos, políticos, culturales y sociales (Chen, Malavassi y Viales, 2008)...

Las actividades del líder sandinista Carlos Fonseca Amador en Costa Rica (1960-1970)

La presente investigación busca rastrear los elementos fundamentales de la presencia de Carlos Fonseca Amador en Costa Rica, quien fue uno de los principales líderes del movimiento sandinista en sus inicios. Los miembros del Frente...

Entre la resistencia y el olvido. Estrategias de preservación y fortalecimiento del criollo en familias afro-limonenses

Dado que algunos estudios coinciden en que una de las lenguas minoritarias con mayor número de hablantes en Costa Rica, a saber, el criollo limonense, está claramente debilitado por razones principalmente socio-políticas y que las...

Historia local e Imaginario nacional en la prensa ramonense (1880 a 1916)

La investigación analiza las representaciones que la prensa ramonense efectuó sobre la historia local y el imaginario nacional durante el período 1880-1916. Estos cien años de ejercicio periodístico significó un importante período de construcción social...

La gestión comunitaria del recurso hídrico: el caso del cantón de San Ramón, Alajuela, en el período 2018-2020

Esta investigación pretende estudiar cómo se desarrollan los procesos de gestión comunitaria del recurso hídrico en el cantón de San Ramón, específicamente trabajar con las ASADAS de la zona, para conocer oportunidades, alcances, limitaciones y...

Los proyectos de red vial como articuladores de relaciones intra e interregionales: el caso de Región Norte entre 1970-1990

El proyecto se plantea en perspectiva de trayectoria histórica, analizando la construcción de vías de comunicación terrestre (carreteras principales, no caminos secundarios) en la Región Norte (tanto en San Carlos como en los demás poblados...

Inscripción de la subjetividad a través de la escritura y el movimiento dancístico: identidades, temores y experiencias ligadas al existir adolescente

La expresión a través de medios artísticos conlleva una producción propia que dice algo sobre sí mismo y sobre el entorno en que se vive. Una lectura adecuada de dicha producción y de los elementos...

Fabián Dobles en la historia literaria costarricense

Desde el año 2015, a iniciativa de la familia del reconocido escritor, la Editorial de la Universidad de Costa Rica consideró de amplio interés nacional realizar una nueva edición de las Obras Completas del autor...

Diagnóstico de las necesidades de educación formal en el área de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la Región Central y Occidente de Costa Rica

Con este proyecto se espera realizar un diagnóstico de las necesidades reales del mercado actual en el área de las tecnologías de información y comunicación, acompañado de un análisis de los planes de estudios de...

Concepciones sobre lo divino en Lisímaco Chavarría y Jorge Luis Borges. Del universo a lo multiverso

El proyecto parte de una inquietud por la concepción que se tiene de lo divino, por parte de dos autores Lisímaco Chavarría y Jorge Luis Borges quienes, separados en tiempo y espacio, convergen con ideas comunes...