Proyectos terminados
En este apartado encontrará los proyectos que ya finalizaron su período de vigencia y los productos generados en cada uno.
Estado de la situación de las microempresas en el cantón de San Ramón
El proyecto estudia la situación de las microempresas de las actividades de comercio, servicio e industria en los distritos de San Ramón, San Juan y Alfaro, para cuantificarlas y caracterizarlas, generando así un sistema de información que...
Hacia una propuesta decolonial e intercultural para la carrera de Trabajo Social, en la Sede de Occidente
La construcción de sociedades equitativas y respetuosas de la diversidad cultural, social o humana en general, es un tema que debe motivar la investigación, la reflexión sostenida y un debate riguroso de trabajadoras/ trabajadores sociales...
Movilización de las mujeres campesinas en la lucha por la recuperación de tierras en dos comunidades de Los Chiles, Alajuela
El proyecto busca visibilizar la presencia y las acciones de las mujeres en la lucha por la recuperación de la tierra dentro de los movimientos campesinos, desde su propia experiencia, como un aporte para la...
La construcción discursiva de la utopía en la obra literaria de Carlos Gagini
Se busca mediante los estudios culturales y literarios establecer contacto con una parte muy significativa del patrimonio cultural de la humanidad, precisamente con el legado del mundo clásico, que comienza en la Antigüedad Clásica y...
Las formas de organización en comunidades rurales de la Región Norte costarricense: un análisis comparativo entre las asociaciones de desarrollo de Aguas Zarcas y la Fortuna, durante la década de 1970
El proyecto consiste en un estudio sobre la organización de las comunidades rurales durante la década de 1970, concretamente el funcionamiento local de las formas organizativas impulsadas desde esferas institucionales. En este caso el enfoque...
Edición de las obras completas de Carlomagno Araya
Este proyecto elabora una edición de las Obras Completas del escritor ramonense Carlomagno Araya López. Se trata de un trabajo editorial en el cual se contemplan todos los textos poéticos del autor, así como sus...
Diccionario etimológico de personajes de la mitología griega. Personajes, símbolos y literatura. Segunda Parte
Esta investigación lingüística determina la etimología de los nombres mitológicos griegos y redacta, a partir de allí, un diccionario con dichos nombres, con el fin de que sirva de guía en la interpretación y análisis...
La Universidad pública costarricense en el siglo veintiuno. El caso de la Universidad de Costa Rica
Esta investigación tiene como tema el estudio de la universidad pública costarricense en el siglo veintiuno, lo cual implica situarla en el contexto nacional e internacional, haciendo énfasis en las transformaciones socioeconómicas, políticas y educativas que...
El aprendizaje intercultural en el proceso didáctico de la comunicación oral: análisis de la plataforma Aula Global
El propósito del estudio fue analizar el proceso didáctico de la comunicación oral en el Aula Global (perteneciente a la Universidad de Nebraska-Lincoln), la cual ha sido utilizada desde el año 2010 en los cursos...
La literatura infantil costarricense y su aporte a la educación intercultural: una propuesta didáctica
La literatura infantil costarricense constituye una oportunidad didáctica para abordar temas relacionados con la interculturalidad, en este sentido este proyecto de investigación propone la definición de propuestas didácticas, con el fin de que los docentes...
La narrativa infantil costarricense en la segunda mitad del siglo XX
El desarrollo de esta investigación se justifica, principalmente, en la necesidad de ofrecer al público costarricense y extranjero un estudio riguroso de la narrativa infantil costarricense de la segunda mitad del siglo XX.
Observatorio del desarrollo humano de la Región de Occidente
El proyecto se enfocó de manera exclusiva en el recurso hídrico como objeto de investigación, dado que el tema del agua reviste un papel determinante para el desarrollo humano y en la calidad de vida...
Historia de la literatura ramonense I Etapa
Este proyecto partió del supuesto de que si bien históricamente se ha vinculado a San Ramón con la literatura en tanto marcador identitario, esta correspondencia no había sido estudiada, ni tampoco se había prestado suficiente...
Poetas ramonenses en el libro “Época de oro de la canción escolar costarricense”
El proyecto consistió en la recopilación, análisis, grabación y divulgación de veintiséis canciones con letra de autores ramonenses en el libro Época de oro de la canción escolar costarricense. Como resultado principal se obtiene la grabación...
Propuestas narrativas de la nueva literatura centroamericana
El proyecto pretendió identificar algunas de las principales tendencias de la narrativa de la región en el periodo que se ha denominado de posguerra y que se caracteriza por la preeminencia de un modelo neoliberal...