Proyectos terminados

En este apartado encontrará los proyectos que ya finalizaron su período de vigencia y los productos generados en cada uno.

Entre la resistencia y el olvido. Estrategias de preservación y fortalecimiento del criollo en familias afro-limonenses

Dado que algunos estudios coinciden en que una de las lenguas minoritarias con mayor número de hablantes en Costa Rica, a saber, el criollo limonense, está claramente debilitado por razones principalmente socio-políticas y que las...

Las buenas prácticas en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la enseñanza y aprendizaje del Inglés en la Región de Occidente

Con el presente proyecto se pretende indagar sobre las Tecnologías de Comunicación e Información (TIC) que han sido implementadas en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés en la Sede de Occidente y cómo estas...

Mediaciones editoriales en el desarrollo social de la literatura costarricense: (2000-2018)

El proyecto Mediaciones editoriales en el desarrollo social de la literatura costarricense: (2000-2018) tiene como principal objetivo analizar el impacto de la industria editorial costarricense en los procesos de producción, circulación y recepción de la...

La Banda Militar de Alajuela. Democratización de la apreciación musical y desarrollo cultural de sus espectadores en 1933

Las bandas de instrumentos de viento y percusión del gobierno de Costa Rica han sido protagonistas en el desarrollo musical y cultural del país. Varios investigadores han tenido que incursionar en la historia de estos...

Plan de gestión para la reducción y remoción de los gases de efecto invernadero de la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica: un estudio regional

El proyecto plantea cuantificar la cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) emitidos por la Sede de Occidente con el fin de establecer un plan de gestión para la reducción y remoción de éstos. Esto...

Prácticas culturales relacionadas con la conservación, reproducción y usos que se da al cohombro (Sicana odorífera) en diferentes comunidades de la Región de Occidente, Costa Rica

La estructura y composición de los ecosistemas agrícolas, depende de las necesidades e intereses económicos y culturales de sus propietarios (Barrero & García, 2009). Según estos autores, en cierta forma los nuevos conceptos que ha traído...

Escritura y movimiento dancístico como escenario potencial para la construcción autobiográfica en personas adultas mayores

Se propone una investigación sobre el aporte del arte en la reflexión de sí y en la reconstrucción de la propia historia a través de la narración autobiográfica, en personas adultas mayores del cantón de...

Oportunidades para el desarrollo de la actividad turística bajo el enfoque de cadenas de valor en el Corredor Biológico El Paso de las Nubes (CBPN) en el sector este

La cadena valor, concepto que ha tomado notoriedad en las últimas tres décadas gracias a los estudios del economista Michael Porter, han hecho que los mercados se hayan globalizado y contraído drásticamente y, por ende...

La realidad virtual como una herramienta museográfica para reconstruir la historia local de San Ramón

Es por medio de las nuevas herramientas tecnológicas, que este proyecto pretende recrear de forma virtual e interactiva aspectos antropológicos y sitios de interés cultural relacionados a la evolución y desarrollo de la cabecera del...

Prácticas y discursos del Buen Vivir presentes en la cosmovisión de las comunidades afro-limonenses

Por medio de este proyecto se pretende analizar las características del Buen Vivir presentes en las prácticas socio-culturales de la población afrolimonense desde las vivencias diarias de personas en dos comunidades de Limón: Limón, distrito...

Análisis de la experiencia profesional de personas estudiantes y graduadas de la carrera de Bachillerato en Informática Empresarial de la Universidad de Costa Rica, que laboran o han laborado en el exterior entre el 2015 y el 2021

Se pretende con el proyecto conocer la experiencia profesional de los estudiantes y graduados de la carrera del Bachillerato en Informática Empresarial de la Universidad de Costa Rica que laboran o han laborado fuera del...

Avifauna de la Finca Municipal La Chiripa como insumo para el ecoturismo, recreación y educación ambiental.

Este proyecto pretende evaluar la diversidad de aves de la Finca la Chiripa, propiedad de la Municipalidad de Naranjo y que se encuentra en la Zona Protectora el Chayote. Esta información servirá de insumo para...

Catalogación de agro-paisajes y propuesta de unidades de gestión paisajística en Buenos Aires, Región Brunca, Costa Rica

Se propone realizar la clasificación y caracterización de paisajes agrarios del cantón de Buenos Aires, Puntareas, contando como base la delimitación de cuencas hidrográficas y en el contexto biofísico y sociocultural más amplio de la...

Concepciones sobre lo divino en Lisímaco Chavarría y Jorge Luis Borges. Del universo a lo multiverso

El proyecto parte de una inquietud por la concepción que se tiene de lo divino, por parte de dos autores Lisímaco Chavarría y Jorge Luis Borges quienes, separados en tiempo y espacio, convergen con ideas comunes...

Cuentos de duendes, sustos y apariciones: oralidad y construcción de identidades

El proyecto pretendió reconocer la relación existente entre oralidad y patrimonio cultural, a fin de determinar la forma en que se construye la identidad de la zona occidental de Costa Rica. Esto se logra a...