Proyectos terminados
En este apartado encontrará los proyectos que ya finalizaron su período de vigencia y los productos generados en cada uno.
Literatura y Matemática: implicaciones dialógicas en los procesos de enseñanza
El proyecto se refirió a dos aspectos medulares, a saber: 1. Detección de problemas de comprensión de aprendizaje en algunos conceptos matemáticos y de lengua en estudiantes de secundaria y universidad, con el fin de determinar...
Los diferentes tipos de teclado, medidas, resonadores y la afinación en la marimba Guanacasteca
El proyecto de investigación recorre los cantones de la provincia de Guanacaste para analizar, observar y describir los procesos constructivos de dos elementos fundamentales en la marimba: el teclado y los resonadores. Parece ser que...
Los proyectos de red vial como articuladores de relaciones intra e interregionales: el caso de Región Norte entre 1970-1990
El proyecto se plantea en perspectiva de trayectoria histórica, analizando la construcción de vías de comunicación terrestre (carreteras principales, no caminos secundarios) en la Región Norte (tanto en San Carlos como en los demás poblados...
Mediaciones editoriales en el desarrollo social de la literatura costarricense: (2000-2018)
El proyecto Mediaciones editoriales en el desarrollo social de la literatura costarricense: (2000-2018) tiene como principal objetivo analizar el impacto de la industria editorial costarricense en los procesos de producción, circulación y recepción de la...
Movilización de las mujeres campesinas en la lucha por la recuperación de tierras en dos comunidades de Los Chiles, Alajuela
El proyecto busca visibilizar la presencia y las acciones de las mujeres en la lucha por la recuperación de la tierra dentro de los movimientos campesinos, desde su propia experiencia, como un aporte para la...
Observatorio del desarrollo humano de la Región de Occidente
El proyecto se enfocó de manera exclusiva en el recurso hídrico como objeto de investigación, dado que el tema del agua reviste un papel determinante para el desarrollo humano y en la calidad de vida...
Oportunidades para el desarrollo de la actividad turística bajo el enfoque de cadenas de valor en el Corredor Biológico El Paso de las Nubes (CBPN) en el sector este
La cadena valor, concepto que ha tomado notoriedad en las últimas tres décadas gracias a los estudios del economista Michael Porter, han hecho que los mercados se hayan globalizado y contraído drásticamente y, por ende...
Paisajes hortícolas de altura de la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica. Procesos, dinámicas y oportunidades de mejora
La investigación consiste en la caracterización y el análisis de los paisajes hortícolas de altura de la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica, sector Irazú-Turrialba, Poás y Zarcero, y de los sistemas agroalimentarios que componen...
Perspectiva psicoanalítica de los discursos contenidos en la producción artística de niños y niñas de la cabecera del cantón de San Ramón, en el periodo 2021-2022.
El proyecto pretende una exploración de los discursos que se construyen en la y desde la infancia. Se propone la danza y la escritura como medios para la expresión y la narrativa corporal y escrita...
Plan de gestión para la reducción y remoción de los gases de efecto invernadero de la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica: un estudio regional
El proyecto plantea cuantificar la cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) emitidos por la Sede de Occidente con el fin de establecer un plan de gestión para la reducción y remoción de éstos. Esto...
Poetas ramonenses en el libro “Época de oro de la canción escolar costarricense”
El proyecto consistió en la recopilación, análisis, grabación y divulgación de veintiséis canciones con letra de autores ramonenses en el libro Época de oro de la canción escolar costarricense. Como resultado principal se obtiene la grabación...
Prácticas culturales relacionadas con la conservación, reproducción y usos que se da al cohombro (Sicana odorífera) en diferentes comunidades de la Región de Occidente, Costa Rica
La estructura y composición de los ecosistemas agrícolas, depende de las necesidades e intereses económicos y culturales de sus propietarios (Barrero & García, 2009). Según estos autores, en cierta forma los nuevos conceptos que ha traído...
Prácticas de enseñanza-aprendizaje en cursos de Diseño Gráfico y Taller Gráfico
El proyecto consistió en el registro y recuperación de documentos de experiencias de enseñanza y aprendizaje generadas por las y los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en la Sede de Occidente de la...
Prácticas y discursos del Buen Vivir presentes en la cosmovisión de las comunidades afro-limonenses
Por medio de este proyecto se pretende analizar las características del Buen Vivir presentes en las prácticas socio-culturales de la población afrolimonense desde las vivencias diarias de personas en dos comunidades de Limón: Limón, distrito...
Propuestas narrativas de la nueva literatura centroamericana
El proyecto pretendió identificar algunas de las principales tendencias de la narrativa de la región en el periodo que se ha denominado de posguerra y que se caracteriza por la preeminencia de un modelo neoliberal...